Cookie Consent by PrivacyPolicies.com

ClimaCash+: VisionFund e IBISA quieren transformar los seguros contra el cambio climático

En 2024, VisionFund International (VFI) e IBISA lanzaron ClimaCash+, un producto diseñado para ofrecer pagos sencillos, rápidos y pertinentes a las comunidades afectadas por crisis climáticas. Esta iniciativa conjunta se basó en la visión compartida de generalizar la protección contra el cambio climático, y se vio alentada por el éxito de los modelos de seguro de hospi-cash. El primer programa piloto se inició en marzo de 2025 en Kenia, en colaboración con APA, una aseguradora local dispuesta a adoptar esta innovación. El lanzamiento de ClimaCash+ se vio impulsado por la creciente vulnerabilidad de las comunidades de bajos ingresos atendidas por VisionFund ante las catástrofes relacionadas con el clima. En los últimos años, estos se han intensificado debido al impacto del cambio climático: 2023 se confirmó como el año más cálido desde 1850.

ClimaCash+ incluye un conjunto de cuatro productos paramétricos de seguros climáticos diseñados para responder rápidamente incluso antes de que se produzca una catástrofe. Se trata de RainCash, DroughtCash, FloodCash y HeatCash. Cada uno de ellos está diseñado para proporcionar asistencia rápida en efectivo cuando se cumple una condición climática específica. Por ejemplo, si las precipitaciones en una zona elegible superan un determinado nivel, RainCash pagaría automáticamente al usuario afectado. ClimaCash+ está integrado en los préstamos de VisionFund para cubrir a todos los prestatarios y requiere el pago de pequeñas primas junto con los reembolsos regulares del préstamo.

La primera fase consiste en probar el producto en Kenia

El producto se lanzó por primera vez en Kenia en marzo de 2025, en colaboración con APA, y RainCash se puso a prueba en cinco sucursales de VisionFund: Eldoret, Meru, Narok, Nyandarua y Nyahururu. Los prestatarios se inscriben en ClimaCash+ por defecto, y pueden recargarlo para aumentar su nivel de cobertura. El objetivo del proyecto piloto es probar el producto durante la temporada de lluvias en un número limitado de lugares durante tres puntos. Tras una evaluación, podrán introducirse mejoras a tiempo para la segunda temporada de lluvias de Kenia (normalmente en noviembre de cada año). 

Recuadro 1: Justificación de los emplazamientos piloto

  • Eldoret, en las tierras altas occidentales, registra importantes precipitaciones entre mayo y agosto. Las inundaciones en esta región afectan tanto a la agricultura como a las infraestructuras. 
  • Meru se encuentra en la región oriental y soporta lluvias torrenciales entre marzo y mayo, así como de octubre a diciembre. El carácter errático de las precipitaciones plantea problemas, sobre todo para la agricultura. 
  • Narok está en el valle del Rift, donde los prolongados periodos de sequía y las intensas lluvias de corta duración pueden provocar inundaciones repentinas que dañan los cultivos, el ganado y las infraestructuras. 
  • Nyandarua y Nyahururu están en las tierras altas centrales y ambas han experimentado cambios en el régimen de lluvias. Las estaciones lluviosas cortas son ahora más largas y húmedas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. Las estaciones lluviosas largas se han vuelto más cortas y secas. Nyandarua ha experimentado recientemente precipitaciones más intensas. 

Tras el proyecto piloto, la primera fase implica un despliegue nacional en Kenia. La segunda fase consistiría en lanzar el producto en Ghana y Ruanda. Posteriormente, VisionFund espera extender ClimaCash+ a sus 23 instituciones de microfinanciación repartidas por todo el mundo. Es importante señalar que otras instituciones de microfinanciación han expresado su interés por extender el producto a sus redes, mientras que algunas organizaciones no gubernamentales están dispuestas a ofrecerlo a sus comunidades para mejorar su capacidad de resistencia.

Por qué ClimaCash+ puede servir como modelo de innovación para distribuir microseguros

ClimaCash+ es un ejemplo de cómo pueden colaborar dos organizaciones de microseguros. VisionFund se inspiró en la sencillez, eficacia y éxito de sus productos hospi-cash, disponibles en 14 mercados. Para IBISA, esto supuso una oportunidad de crear un producto de seguro climático basado en algunos de los factores que habían hecho populares los modelos hospi-cash. La rápidez y la transparencia son los factores clave de ClimaCash+ para atraer a una base de clientes mayoritaria y ampliar su escala. El compromiso de VisionFund con el fomento de la resiliencia y la inclusión financiera, y la tecnología y el diseño de seguros de IBISA ofrecen una receta potencial para el éxito a largo plazo.

Dentro de la asociación, VisionFund desempeña varias funciones: proveedor de servicios financieros, diseñador de programas y socio ejecutor, al tiempo que combina su experiencia local e internacional en microfinanciación. VisionFund tiene un historial bien conocido en la aplicación de microseguros para prestatarios, dada su amplia presencia sobre el terreno, y actúa como distribuidor del producto, tanto para ofrecer ClimaCash+ como para educar a los posibles usuarios sobre sus beneficios. Este enfoque también demuestra la importancia que siguen teniendo las instituciones de microfinanciación en el sector de los microseguros, incluso para implantar soluciones digitales o tecnológicas.

IBISA es responsable del diseño del seguro, la aplicación de la tecnología, la lógica de pago y la experiencia en modelización paramétrica. Comparte las mismas limitaciones a las que se enfrenta VisionFund, en particular la sensibilidad del cliente al precio, la simplicidad del producto y la confianza del usuario. Comprenderlas ha permitido a IBISA diseñar un producto de seguros técnicamente competente, fiable y fácil de ampliar. La supervisión de los riesgos, el seguimiento de la cobertura y el cálculo de los pagos también son responsabilidad de IBISA.

"Esto es algo más que un seguro: se trata de crear resiliencia y capacitar a las comunidades vulnerables para resistir el cambio climático. Al adaptar hospi-cash al contexto climático, estamos ayudando a salvaguardar los medios de vida y a garantizar un futuro sostenible."

Solène Favre, directora global de seguros - VisionFund

 

"Con ClimaCash+, estamos trabajando para hacer del seguro climático no sólo una red de seguridad, sino una característica estándar en los servicios financieros cotidianos. Combinando automatización, simplicidad y asequibilidad, estamos reduciendo las barreras a la adopción y creando productos que pueden escalar -incorporados en préstamos, integrados en plataformas y diseñados para las realidades de las comunidades vulnerables."

María Mateo Iborra, cofundadora y consejera delegada - IBISA

ClimaCash+ se aleja en algunos aspectos de los demás productos de seguros de VisionFund

Aunque VisionFund ya ofrece una gama de productos de microseguros, ClimaCash+ difiere de las propuestas de valor existentes:

  • Ardis es un producto de mesoseguro climático que cubre las carteras de préstamos de microfinanciación de VisionFund en caso de catástrofe grave. La institución de microfinanciación recibe el pago, que se utiliza para conceder préstamos que permitan a los prestatarios recuperarse más rápidamente de una conmoción. No hay beneficio directo para los clientes.
  • VisionFund ofrece seguros de cosechas que cubren las pérdidas de los pequeños agricultores en caso de catástrofe. ClimaCash+ se diferencia en que cubre a cualquiera que se vea afectado por una perturbación climática.
  • En varios países, VisionFund ofrece un pago en efectivo como parte de un seguro de vida de crédito para las crisis climáticas. 

ClimaCash+ es un producto específico para cubrir los riesgos relacionados con el clima.

Aunque es demasiado pronto para evaluar los resultados del proyecto piloto, varios clientes han expresado opiniones positivas. Muchos consideran que el proceso de contratación es sencillo. El seguro también se consideró fácil de entender, mientras que las primas se consideraron asequibles. Aunque se ha considerado práctico, los usuarios destinatarios han valorado muy positivamente el hecho de saber exactamente a cuánto ascenderá el pago. Esto puede aportar una previsibilidad muy necesaria, que puede ayudar a los posibles beneficiarios a planificar.

Para VisionFund, ClimaCash+ puede mejorar la inclusión financiera y el acceso a los seguros de las comunidades de bajos ingresos. El producto pretende proteger tanto los medios de subsistencia como los activos, especialmente en zonas remotas y desatendidas. A pesar de las diferencias, ClimaCash+ es similar a otros productos de VisionFund: el objetivo último es proteger los medios de subsistencia frente a los riesgos de la vida. Los prestatarios deben poder invertir en sus negocios y mantener a sus familias con confianza, para fomentar el espíritu empresarial y mejorar la resiliencia. Esto forma parte del objetivo de VisionFund de ofrecer una red de seguridad a las poblaciones vulnerables, para que puedan anticiparse a las crisis, absorberlas y recuperarse de ellas, como parte del objetivo más amplio de reducción de la pobreza y desarrollo sostenible.