La Gestión de Riesgos y la Resiliencia se están convirtiendo en temas centrales para apoyar y empoderar a los hogares agrícolas que son vulnerables a los choques climáticos. Los seguros basados en índices han demostrado ser competentes donde los seguros agrícolas convencionales no son posibles o rentables, pero esto solo se puede alcanzar a través de contratos de alta calidad que genuinamente protejan a los hogares.
Actualmente, la calidad de los seguros basados en índices no está regulada y los hogares de agricultores no tienen forma de saber si estar asegurado los dejará en una situación peor a no estarlo. Las herramientas económicas y estadísticas permiten establecer un Estándar de Calidad Mínima (MQS por sus siglas en inglés) que permite proteger a los hogares vulnerables y amparar al mercado con contratos de mayor calidad en el futuro. Al evaluar y proporcionar certificaciones de calidad para productos de seguros basados en índices, es posible superar muchas de las dificultades que frenan la adopción de los microseguros; como lo son la desconfianza de los agricultores y el efecto de compromiso.
Diseñar específica y cuidadosamente el contexto de los productos de seguros basados en índices, y establecer estándares y procesos de certificación, son aspectos instrumentales para hacer posibles los seguros inclusivos centrados en el cliente.
Este Foro de Expertos de 90 minutos se enfocará específicamente en el trabajo que se está llevando a cabo al interior del Laboratorio de Innovación de Mercados, Riesgo y Resiliencia de Feed the Future que busca crear Estándares Mínimos de Calidad para los seguros basados en índices. Se expondrá la lógica detrás de la certificación de calidad y su importancia para los agricultores, supervisores, reguladores de seguros, compañías de seguros y donantes internacionales.
Haga parte de este diálogo que tendrá lugar el próximo jueves 15 de julio a las 4 p.m. CEST, en el que participarán representantes de los diferentes actores involucrados de África Oriental, y descubra cómo esto podría aplicarse también en su región / país.
El evento se llevará a cabo en inglés con interpretación simultánea al español.